El Grup per la Recerca de la Memòria Històrica de Castelló y la Confederación General del Trabajo (CGT) presentarán la obra Voces libres: Historia oral del movimiento libertario español, de Rafael Maestre Marín. La cita será el próximo viernes 3 de junio, a las 18 h, en la sala de conferencias de MENADOR espai cultural (Universitat Jaume I), y se podrá seguir en directo en el canal del GRMH Castelló.

A principios de 1990, la Fundación Salvador Seguí (FSS) de València empezó a trabajar con un grupo de Historia Oral para recoger las historias de vida de la militancia de las organizaciones libertarias. Se hicieron más de cien entrevistas, que fueron el embrión del Archivo sonoro de la Fundación, que se vio incrementado con la donación otros investigadores e investigadoras. De esta forma, se creó el Archivo de la Memoria de la FSS.

Posteriormente fueron digitalizadas y, gracias a la ayuda del Ministerio de la Presidencia y del Memorial Democrático de la Generalitat de Cataluña, y más recientemente del aula de Historia y Memoria Democrática de la Universitat de València, el apoyo de la Generalitat Valenciana y de la Universitat Jaume I de Castelló permitió transcribir las entrevistas. El proceso acabó en el verano de 2020.

Voces libres muestra una variedad fascinante de temperamentos y vivencias. La publicación, en resumen, tiene como objetivo dar a conocer a las personas interesadas esta riqueza de voces que nos presentan sus historias de vida. Sus testigos son únicos, son voces libres de activismo y militancia, muchas veces clandestina.

>> Información procedente de: Servicio de Actividades Socioculturales de la UJI y Grup per la Recerca de la Memòria Històrica.