El último número de Historia y Política incluye un artículo del profesor Pedro Payá sobre la posguerra en Alicante: Del alambre de púas a la libertad vigilada: ocupación, castigo y exclusión del vencido en la posguerra alicantina.
«Este artículo aborda la violencia y exclusión de los vencidos tras el final de la Guerra Civil española utilizando como universo de análisis la provincia de Alicante. Problematiza la implementación de la ocupación y la acción de la Auditoría de Guerra, prestando atención a la interacción entre el despliegue militar, policial y judicial y sus colaboradores locales. Pasa después a describir el papel jugado por los campos de concentración y el sistema penitenciario en la clasificación, control y exclusión de los vencidos, mediante una aproximación a las cifras y a las formas de violencia que acompañaron la gestión del perímetro de las prisiones por las fuerzas de ocupación. Termina indagando en las respuestas que las autoridades locales dieron a las políticas de excarcelación y su implicación en la marginación de los vencidos hasta límites que sobrepasaron lo normativo. Fueron estas las que, en última instancia, tuvieron en sus manos decidir quiénes debían y quienes no formar parte de la comunidad. Las fuentes utilizadas proceden de distintos archivos nacionales —AGHD, AGMA, AGMS, AGA, CDMA, AHN ACMJ—, además del Archivo Histórico Provincial de Alicante y distintos archivos municipales».
0 Comentaris